¿Cómo podés hacer que tus productos o servicios destaquen entre los demás?
El primer paso es encontrar un nombre y un dominio que identifique tu empresa. Para eso te pasamos estas claves:
- Que sea único. Sé creativo pero también lógico. Investiga en la web si está disponible, si hay alguno similar y a qué se dedica. Es muy importante que pienses a largo plazo cuando elijas el dominio.
- Fácil de decir, de deletrear y de recordar. Debe ser entendido sin tener que deletrearlo para que otros lo entiendan. Si es corto y sencillo, mucho mejor. Asegurate también de que tu nombre de dominio se corresponde con tu tipo de negocio.
- Considera usar tu nombre. Usar tu nombre propio como tu dominio es una buena idea, sobre todo si lo que haces no es a nivel industrial, sino artesanal, único.
- Utiliza la web para conseguir ideas. Hay infinito material disponible para elegir un nombre de dominio que te ayuda a conseguir nuevas ideas cuando te falta inspiración.
- Utiliza una palabra clave. Una buena idea es incluir en tu dominio una palabra clave de tu negocio que permita a los visitantes que llegan tu sitio por primera vez hacerse una idea global de lo que ofrecés.
- Evita usar números y signos de puntuación. La mayoría de las direcciones URL de renombre utilizan texto plano, evitando los números y signos.
- Comprá otros dominios similares y utilizalos como redirecciones. Protegé tu marca y capturá todo el tráfico potencialmente mal dirigido comprando también los dominios que son similares al tuyo.
- ¿Y si todos los nombres buenos ya están ocupados?. Sé creativo. Intenta buscar palabras similares en el diccionario de sinónimos, pide ideas a tus conocidos, mezcla palabras, utiliza un lema, un apodo o una frase que te identifique.
- Usá el método del Brainstorming: Anotá todos los nombres que te salgan y leelos varias veces en varios días, así vas sacando, agregando y limpiando la primera lista.
- Preguntá a tus amigos, compañeros y familiares que les parece.
- Optar por un nombre de dominio corto será otro factor muy positivo. Recordá que un nombre dominio tendrá que sonar bien y crear un recuerdo en la memoria.
- Leelo varias veces antes de tomarlo como definitivo.
Una de las cosas más importantes que debés tener en cuenta es que cuando comprás un dominio es tuyo para siempre (siempre y cuando mantenga los pagos anuales) y no lo podés cambiar después de haberlo comprado. Pensalo bien y consultá a tus amigos, socios o familiares antes de comprometerte.
Y TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LO QUE NO DEBES HACER
- Utilizar términos raros que tu mercado no se encuentre familiarizado con ellos.
- Crear combinaciones de palabras que no se entiendan o no tengan lógica.
- Comprar una extensión diferente simplemente porque el dominio que querías ya se está utilizando como .com. Reflexioná sobre la extensión de dominio que mejor se adapta a tus necesidades.
- Elegir un dominio que se parezca al de tu competidor o uno que sea el singular o el plural de un dominio que ya esté en uso.
- Utilizar frases de una marca registrada o que tenga derechos de autor para tu dominio.